Quienes han vivido por mucho tiempo en la ciudad están muy familiarizados con la siguiente imagen:
Puede que prefieras la versión del mapa que no hace referencia a los nombres de las calles, colonias y sitios de interés, sin embargo, así es como los habitantes perciben la ciudad, ya que son puntos de referencia comunes.
“Para mí la ciudad está dividida en estaciones de metro y creo que para los que usamos transporte público es igual.”
– Eduardo Villegas, Coordinador de la memoria histórica y cultural de México.
Aunque desde hace relativamente poco, cada vez hay más gente que confirma las ubicaciones exactas en Google Maps, el mapa del Metro con su diseño abstracto es más que suficiente para sus habitantes.
Si aún no usas el Metro, da clic aquí para más información de cómo funciona el Metro y qué esperar.
Aquí encontrarás un mapa más completo del sistema integrado de transporte.
Estamos trabajando en una guía estación por estación del Metro de la Ciudad de México que te será muy útil e interesante.
Si tienes algún problema con los mapas y horarios, puedes llamar en cualquier momento a LOCATEL.