Moverse en la Ciudad de México es mucho más fácil de lo que comúnmente se cree y a pesar de su fama mundial en cuestiones de tráfico. Y hablando de tráfico es un hecho que éste sí podría retrasarte, así que te recomendamos que te asomes al Metro, aprendas a usarlo y te acostumbres a viajar en él para realizar tus recorridos. El Metro tiene un precio muy accesible, es confiable y, por lo general, bastante más rápido que el resto de los otros transportes.
El viaje hacia y desde el aeropuerto de la Ciudad de México se puede realizar en el Metro o en el Metrobús Línea 4. También te recomendamos utilizar desde el aeropuerto alguno de los servicios de taxi autorizados dentro de la terminal con servicio de prepago. Los taxis ubicados fuera del aeropuerto son ilegales y deben evitarse. Por otro lado, existen varias aplicaciones para teléfonos móviles (Uber, Didi, Cabify, Beat, etc.) que pueden recogerte en la acera del propio aeropuerto.
Es tu boleto para viajar de forma rápida por la Ciudad de México.
El Metro es la mejor opción para viajar dentro de la ciudad. Aquí está la información más completa disponible en este momento.
Muchos viajeros utilizan las aplicaciones de taxis como Uber, Didi, Cabify, Beat, etc., ya que son especialmente útiles dentro de la ciudad y su uso es responsabilidad de cada quien. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Es muy probable que la licencia de conducir de tu lugar de residencia te acredite para conducir en la ciudad. Solo ten en cuenta que la reglamentación y hábitos de conducción pueden ser muy diferentes a los de otras ciudades. Ten en cuenta que tu automóvil o vehículo de alquiler pueden tener restricciones de uso ciertos días de la semana. Consulta el programa Hoy no Circula aquí
El sistema Metrobús corre a lo largo de siete líneas dentro de la ciudad, solo cuesta $6.00 pesos y puedes utilizar la misma tarjeta inteligente del sistema Metro. Es la mejor opción para visitar distintos barrios y muchos otros puntos de interés. Si ves pasar los Metrobuses rojos cerca de tu hotel, seguramente querrás investigar a qué línea corresponden para subirte y poder moverte a lo largo y ancho de la CDMX.