Abierto - Servicios limitados / Capacidad
El Museo de Azcapotzalco reabrió en 2018 después de muchos años de abandono. Hoy es un centro de cultura, historia y arte. El espacio está organizado cronológicamente desde el pleistoceno hasta el siglo XX. Aunque el pueblo Tepaneca fue archienemigo del pueblo Mexica y al final fue sometido por la Triple Alianza, es fundamental para entender la historia del Valle de México.
Casi toda la colección es originaria de Azcapotzalco aunque incluye de igual forma, réplicas de piezas arqueológicas, trabajos multimedia, mapas y fotografías. Las estrellas del museo son los fósiles y artefactos arqueológicos encontrados en el lugar. Esta colección incluye alrededor de 400 piezas como figuras de arcilla, orejeras, silbatos, vasijas y un molar de mamut. Casi toda la colección está basada en el trabajo del investigador Manuel Gamio hace más de 100 años y es resultado de 70 excavaciones en la zona. Han sido encontradas reiteradamente figuras de Chicomecoatl, diosa del maíz, y todos los hallazgos han sido documentados. Se recomienda conocer el museo y el Parque Tezozomoc en la misma visita.
Horarios: Martes a domingo de 10 a.m. a 5 p.m
Cercano a 0.25 kms.
Cercano a 0.73 kms.
Cercano a 1.02 kms.
Cercano a 1.24 kms.
Cercano a 1.29 kms.
Uno de los sitios arqueológicos más nuevos de la ciudad, es uno de los santuarios más antiguos y profundos.
Una de las zonas arqueológicas más antiguas y significativas de la Ciudad de México.
Un museo, una de las únicas pirámides redondas del país y una historia profunda y extensa, Cuicuilco es un sitio imperdible.
El museo más visitado de todo México, el Museo de Antropología es como el Metropolitan de Nueva York, pero aún mejor.
Una asombrosa colección de objetos, vasijas y esculturas de una historia que poco a poco se está reconstruyendo.