Abierto - Servicios limitados / Capacidad
Metro Garibaldi / Lagunilla recibe su nombre de la Plaza Garibaldi y de la colonia La Lagunilla. Tiene seis salidas, 4 de la linea 8 y 2 de la linea B. Es importante no confundirla con la estación lagunilla de la linea B. Casi siempre se le refiere solo como metro Garibaldi.
Es bastante visitada para quienes se dirigen al mercado de la Lagunilla, especialmente para el tianguis de antigüedades en domingo. De igual forma para dirigirse a la emblemática Plaza Garibaldi. Famosa por estar repleta de mariachis, esta le da el logo a la estación al ser una guitarra y un sarape. Esta rodeado de bares, cantinas y restaurantes y el icónico teatro Blanquita.
Garibaldi es una de las estaciones mas jóvenes, fue inaugurada en 1994 y se convirtió en transborde en 1999. Por su localización tiene una demanda alta a todas horas, lo que la hace una de las mas transitadas del sistema.
La estación tiene un mural de Gerardo Yépiz “Acamonchi.” Otro mural conmemorativo al centenrario del escritor José Revueltas, obra de los artistas Blacksay, Mamboska, C. Hackoe A.S., Nat, Zebedeo y Padaone. Instalada permanentemente en los pasillos de traslado está la obra “Ídolos del Boxeo Mexicano”. “Disorderline Tsfcrew” es un mural de grafiti iluminado por las rejas de la calle de arriba. Esta obra fue realizada por Prince Stein Brinks Milouz. Otra, llamada “Viva la libertad”, es obra del Colectivo Boa Mistura del Centro Cultural España.
La estación está a unos cinco minutos a pie de la Plaza Garibaldi. La estación está justo debajo de la Glorieta del General José de San Martín. En cuanto a las glorietas de Reforma, no es una de las más conocidas, pero sí de las más complicadas.
Curiosamente, al otro lado de la Glorieta, a pie de calle, se encuentra el Mercado De Peces Garibaldi, uno de los pocos mercados de peces tropicales y de mascotas de la Ciudad.
Cercano a 0.07 kms.
Cercano a 0.23 kms.
Cercano a 0.23 kms.
Cercano a 0.31 kms.
Cercano a 0.36 kms.
La entrada principal del Bosque de Chapultepec,
No hay centro como el mismo centro, y en la Ciudad de México, ¡eso significa el Zócalo!
Probablemente el símbolo más destacado de la Ciudad de México, El Ángel siempre está en medio de todo...
La Diana es una de las glorietas más llamativas del majestuoso Paseo de la Reforma.