Iztapalapa es conocida como la zona más densamente poblada de la Ciudad de México. No es tan famosa como lugar de esparcimiento, árboles y campos deportivos.
Pero Iztapalapa, habitada ininterrumpidamente desde el siglo VIII, creció a la sombra del Cerro de la Estrella. Es un volcán monogenético de 60 millones de años declarado Parque Nacional en 1938. Ha sido centro de veneración religiosa y ceremonial desde tiempos inmemoriales.
Prácticamente toda la frontera suroeste (con Coyoacán) es hoy una cadena de parques. Éstos conforman la cada vez más importante zona del Canal Nacional. A ambos lados del canal, limpio y rehabilitado, hay ahora zonas de esparcimiento y juegos.
Por supuesto, la frontera sur de la alcaldía se extiende a lo largo de una cadena de volcanes aún mayor: la Sierra de Santa Catarina. Aunque gran parte de la zona es imponente y, francamente, demasiado escarpada incluso para hacer senderismo, es una zona protegida extraordinaria. Desde la línea 2 del Cablebús se ve perfectamente.
Al igual que los mercados y las pequeñas comunidades, los parques de Iztapalapa son acogedores y están ahí para todos. Aprovéchalos al máximo.
1 - 15 de 18