Día 5
Día 5 de 7 en un itinerario de viaje por la Ciudad de México
La Ciudad Universitaria (UNAM) está reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El quinto día, ahí es donde iremos.
En su construcción entre 1949 y 1952, participaron más de 60 arquitectos, ingenieros y artistas en un proyecto que, en realidad, nunca se ha detenido.
- La mayoría de los visitantes extranjeros querrán empezar por el Centro Cultural Universitario. Pueden llegar a través del Metrobús (Línea 1) en la estación del mismo nombre (Centro Cultural Universitario)
- Los más ambiciosos querrán llegar por el Metro Copilco, y luego dirigirse al sur. Esta ruta, aunque es mucho más larga, permite visitar la mundialmente famosa Biblioteca Central y las vistas de la Rectoría.
- Estas dos estructuras se elevan sobre el campus central donde se encuentran las conocidas “Islas” y los jardines centrales de CU, diseñados por el famosísimo arquitecto mexicano Luis Barragán . Este magnífico paisaje es para cualquier estudiante de la UNAM, su escenario del día a día.
- Para los que no tienen intención de recorrer la Ciudad Universitaria, las visitas más cortas suelen combinarse con excursiones a Coyoacán (como sugerimos en el día 2). El Centro Histórico de Tlalpan y San Ángel también están muy cerca y son otras muy buenas alternativas.
Como dice un dicho mexicano “no hay quinto malo” y este quinto día del itinerario bien puede ser el mejor.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7
Indice