La Torre Mítikah es una torre de uso mixto de oficinas y departamentos de uso residencial. Es el edificio más alto de Ciudad de México, con 267.3 metros de altura y 68 pisos. El edificio se inició en 2008 y, con algunas interrupciones, continuó hasta su finalización a mediados de 2021.
Hoy la torre domina San Sebastián Xoco, uno de los asentamientos originales de Benito Juárez. Esa sola afirmación comienza a describir la controversia sobre el proyecto de la torre. Fue diseñada por los estudios de arquitectura Pelli-Clarke-Pelli. La misma firma diseñó la Torre Libertad/St. Regis Hotel & Residences y las Torres Gemelas de Polanco, también en Ciudad de México. Aunque en realidad son mucho más conocidos por las Torres Gemelas Petronas de Kuala Lumpur. La otra torre de oficinas, a la derecha en la foto de arriba, es obra del arquitecto Richard Meier, no exenta de polémicas.
Hoy, el complejo de la Torre Mítikah incluye una zona comercial, al que se le suele denominar “el mayor centro comercial de Ciudad de México”. Distribuido en cinco plantas, incluye 280 tiendas distintas. Todavía está por ver si logra alcanzar los 50 ó 60,000 visitantes diarios previstos, ya que el complejo es todavía bastante nuevo.
Para llegar a él conviene bajarse en la estación de Metro Coyoacán, y está muy cerca de la Cineteca Nacional, un verdadero tesoro para el barrio.
Cercano a 0.23 kms.
Cercano a 0.25 kms.
Cercano a 0.34 kms.
A landmark tower and hotel in busy Santa Fe
El restaurante giratorio más grande del mundo se encuentra sobre este importante centro de convenciones.
Uno de los rascacielos más antiguos y conocidos de la Ciudad de México...
Todavía entre los edificios residenciales más altos de la Ciudad de México...
Uno de los ejemplos de arquitectura e ingeniería más innovadores del siglo XX en la Ciudad de México.