MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Baños de Moctezuma

Baños_de_Moctezuma
Fotografía: Aarón Hdez en Wikimedia Commons.
tenochtitlan glyph
Ruta del Comercio y el Tributo

De origen prehispánico y anteriormente conocida como alberca de los Espinosa, este espacio abastecía de agua a las haciendas al sur del cerro de Chapultepec, como La Condesa.

En el siglo XIX, frente a esta caja de agua se construyó un conjunto de baños que alcanzó gran fama: la Casa Baños de Chapultepec, propiedad de José Amor y Escandón. Estos baños fueron inaugurados el 1 de abril de 1870, y cerraron en agosto de 1881.

Eventualmente, la familia Escandón vendería el predio al Ayuntamiento de la ciudad, el cual demolió los baños e integró el terreno al Bosque de Chapultepec, quedando en pie el contenedor prehispánico; para 1910, el área fue remozada con motivo del centenario de la Independencia de México y renombrada como “Baños de Moctezuma”.

Como llegar aquí
  • Bosque de Chapultepec, Gran Avenida, Panteón Civil de Dolores, Miguel Hidalgo, 11100 CDMX

Sitios cercanos

Más lugares como este

Museo Anahuacalli

Pensado como una parte de la Ciudad de las Artes, el Museo Anahuacalli es un espacio mucho más contemporáneo de lo que puedas imaginar.

Museo del Templo Mayor y Zona Arqueológica

Uno de los sitios más importantes de la ciudad. No pierdas la oportunidad de visitar el Templo Mayor.

Teotihuacán

Una parada esencial para quienes visitan por primera vez la Ciudad de México.

Zona Arqueológica Mixcoac

Uno de los sitios arqueológicos más nuevos de la ciudad, es uno de los santuarios más antiguos y profundos.

Zona Arqueológica Cerro de la Estrella

Una de las zonas arqueológicas más antiguas y significativas de la Ciudad de México.

Información esencial