MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Museo del Templo Mayor y Zona Arqueológica

Fotografía: Minerva Castro en Wikimedia Commons

El Templo Mayor es lo que muchos visitantes esperan encontrar en el más concurrido Museo de Antropología. LaRuta de la resistencia diferencia es que el Museo de Antropología tiene la misión de recolectar y educar sobre todas las culturas de México mientras que El Templo Mayor está dedicado solamente al entendimiento y exploración del  imperio mexica de México-Tenochtitlán. El museo es parte de la zona arqueológica situada al norte y oriente de la Catedral Metropolitana.

El sitio del Templo Mayor incluye una serie de construcciones, edificios, pirámides y santuarios. La torre principal tenía dos santuarios Teocalli en la parte superior y desde allí, se podían recorrer todos los aspectos más importantes de la vida política, religiosa y económica de la ciudad. Hoy todo esto se complementa con un importante museo cuya colección permanente se encuentra entre las más importantes de la ciudad.

Excavaciones

A principios de la década de 1980, las excavaciones iniciales descubrieron no menos de 7.000 objetos. Muchos de ellos eran efigies, vasijas de barro con la imagen de Tláloc, esqueletos de tortugas, ranas, cocodrilos y peces; conchas de caracol, coral, algo de oro y alabastro. También había figurillas mixtecas, urnas de cerámica de Veracruz, máscaras del actual estado de Guerrero, sonajas de cobre y cráneos decorados y cuchillos de obsidiana y sílex. Las excavaciones han continuado hasta hoy, y siguen revelando más y más profundos conocimientos sobre los primeros años de la ciudad.

Todas ellas están expuestas de forma permanente. Los visitantes del museo también reciben una profunda dosis de cómo era la vida en la ciudad antigua. El museo se centra en el disco de la diosa de la luna, dedicado a Coyolxauhqui, (en la foto de abajo), pero el valor para la ciudad del museo es incalculable y de primordial importancia para cualquier visita a Ciudad de México.

Horario: De martes a domingo, de 9.00 a 17.00 h.

Este sitio arqueológico fue el templo más importante de México Tenochtitlan, era el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica. Constaba de cuatro cuerpos piramidales y remataba en dos adoratorios dedicados a los dioses del agua (Tláloc) y de la guerra (Huitzilopochtli). También forman parte del conjunto la Casa de las Águilas, el Templo del dios Ehécatl, un árbol ceremonial a los pies de la escalinata, el Huey Tzompanli, el Juego de Pelota y el Calmecac. Cuenta con un museo donde se exhiben más de 3000 importantes piezas de la cultura mexica localizadas en esta zona arqueológica, entre ellas: ofrendas, enterramientos, etapas constructivas y objetos de la ocupación colonial.

Ruta del Corazón de México - Zócalo - Ruta Templo Mayor

< < Catedral Metropolitana   |   Palacio Nacional > >

  Era un basamento piramidal monumental, con dos templos en su cima, dedicados a Tláloc y Huitzilopochtl, respectivamente. Fungía como el epicentro del barrio sagrado de Tenochtitlan, y fue desmantelado tras la guerra de 1519 a 1521. Se construyeron casas particulares sobre las ruinas, fue a principios del siglo XX que Manuel Gamio excavó los terrenos del Seminario de la Catedral y encontró algunos elementos. En 1978 se descubrieron más vestigios y se originó el rescate del Templo Mayor, la Casa de las Águilas y otras construcciones aledañas. Hoy posee un museo de sitio construido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, donde conservan miles de piezas, entre ellas el monolito de la diosa Coyolxauhqui y el monolito de la diosa Tlaltecuhtli.

Ruta del Corazón de México: Ruta del México Antiguo

< < Restos de Aposentos | Gran basamento mexica > >

Proyecto “Corredor de Cultura Digital”.

Nombre de la investigación: Investigación Centro Histórico, Monumentos, Edificios y Puntos de Interés (2023)

Dirección de investigación y diseño de Rutas: Acércate al Centro A.C. Guadalupe Gómez Collada

Coordinación e investigación histórica: Fideicomiso del Centro histórico Dir. Maestra Loredana Montes

Como llegar aquí

Sitios cercanos

Plaza del Seminario

Cercano a 0.07 kms.

Huei Tzompantli

Cercano a 0.08 kms.

La Casa de las Sirenas

Cercano a 0.1 kms.

Recomendado por CANIRAC

El Mayor

Cercano a 0.1 kms.

Recomendado por CANIRAC

Más lugares como este

Gran Hotel de la Ciudad de México

A landmark hotel on the edge of Mexico City's main plaza . . .

Plaza de la Constitución (Zócalo)

No hay centro como el mismo centro, y en la Ciudad de México, ¡eso significa el Zócalo!

Palacio Nacional / Las Casas Nuevas de Moctezuma

Considerada con orgullo una de las edificaciones más enormes de la historia de la Ciudad de México, el Palacio domina todo el este del Zócalo.

Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

La primera Catedral construida en América.

Antiguo Palacio del Ayuntamiento

Entre los primeros edificios del Zócalo, sigue siendo la sede del gobierno de la ciudad.

Información esencial