Abierto - Servicios limitados / Capacidad
La Parroquia Emperatriz de América en realidad se llama Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Emperatriz de América. Es tal su presencia en el barrio, la colonia San José Insurgentes, que la parroquia parece haber exigido un nombre más corto. Entre ellos está el nombre de la Emperatriz de América, pero coloquialmente se le conoce como la Iglesia de la Bola. Esto no es sólo por la forma redonda que posee, sino por su cercanía al Parque La Bola, situado casi inmediatamente afuera de sus puertas.
En 1948 el ingeniero de caminos Juan Álvarez Domenzain comenzó el diseño de la iglesia. Colaboró con un equipo de arquitectos, entre ellos Jorge Bravo y José Bordes Vértiz, así como todo un equipo de ingenieros de apoyo. La iglesia se terminó en noviembre de 1957. El muro que la rodea se añadió más tarde debido a problemas del tráfico que presentaba la zona.
El sótano de la iglesia alberga una pequeña capilla dedicada a la resurrección de Cristo. Los que tienen la suerte de asomarse a su interior, podrán apreciar un espacio extraordinario, iluminado durante todo el día por sus impresionantes vitrales.
La orden que encargó el proyecto fue la de los Agustinos de la Asunción, también conocidos como Asuncionistas. Sus raíces se remontan a Francia, a mediados del siglo XIX.
Fuentes citadas en esta página:
Ivan San Martín Córdova, 2016, Estructura, abstracción y sacralidad, pages 115-118
Universidad Nacional Autónoma de México
Cercano a 0.13 kms.
Cercano a 0.37 kms.
Cercano a 0.41 kms.
Cercano a 0.55 kms.
Cercano a 0.61 kms.
Una de las primeras iglesias cilíndricas, ésta destaca en Verónica Anzures.
Nueva Santa María's beloved church hides a fantastic interior.
A beloved Modernist church on the edge of Huipulco...
Una notable iglesia modernista al borde del parque...
Una iglesia modernista reconocida por el INBAL en la San Rafael...