El Convento de la Encarnación fue uno de los grandes conventos de la Ciudad de México colonial. Hoy es la sede de la Secretaría de Educación Pública de la Federación (SEP).
El convento fue construido bajo la orden de los Dominicos en 1594. Diseñado por el Jesuita Luis Benítez, el complejo incluía viviendas, capillas, huertas y un gran claustro principal. La construcción del claustro se inició en 1631 y terminó en 1648. Medio siglo después, se construyó el Templo de la Encarnación con su gran cúpula octagonal.
Se dice que el complejo ha albergado a más de 300 mujeres las cuales pagaron una dote antes de ser admitidas. Su reputación era la mejor de su tipo. Las monjas poseían unas 85 propiedades dentro y alrededor de la Ciudad (que en ese entonces era sólo el Centro de la Ciudad). Entre estas propiedades se encuentran posadas y propiedades comerciales, casas particulares, departamentos, granjas y más. Con las Leyes de Reforma de 1857, comenzaron a surtir efecto los intentos de confiscar y nacionalizar los bienes de la iglesia. Las monjas vendieron sus diversas propiedades durante la siguiente década y desaparecieron definitivamente en 1867.
El edificio fue ocupado después por la Guardia Nacional, La Lotería Nacional, La Escuela de Artes y Oficios y La Escuela Normal para Damas. En 1918, comenzó la conversión final del sitio. La gran mayoría del conjunto Convento de la Encarnación es hoy sede y biblioteca de la Secretaría de Educación Pública de México. Lo ha sido desde 1921.
El Museo de la Secretaría de Educación Pública abrió sus puertas en 1994. El propósito más importante del edificio principal de la SEP fue albergar y compartir los numerosos objetos descubiertos durante las renovaciones realizadas entre 1989 y 1991. Los visitantes también estarán interesados en los fantásticos murales de Diego Rivera que cubren grandes extensiones de pared. Uno de ellos, La entrada a la mina, está inmediatamente pasando la entrada del museo.
La colección está dividida en tres áreas principales: antigua, colonial y moderna.
Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Fotos: Luis Alvaz en Wikimedia Commons
Cercano a 0.10 kms.
Cercano a 0.11 kms.
Cercano a 0.12 kms.
La antigua iglesia de un importante convento de los dominicos en el Centro...
The old School of Law in a much older former convent...
La primera Academia y Museo de Bellas Artes de las Américas.
Uno de los sitios más importantes de la ciudad. No pierdas la oportunidad de visitar el Templo Mayor.
Una iglesia muy antigua en Tepito recuerda la caída del México Antiguo...