Abierto - Servicios limitados / Capacidad
Metro San Antonio Abad is la primera estación no subterránea del la linea 2 viniendo desde el centro de la ciudad. Es muy conocida por su cercanía con edificios gubernamentales y judiciales parecidos a los del metro Niños Héroes.
La estación toma su nombre de la Calzada San Antonio Abad que es el nombre de esta sección de la Calzada de Tlalpan. Se llama asi por el antiguo Templo y Hospital de San Antonio Abad. Este edificio no esta abierto al publico. Comenzó como una pequeña ermita en 1530. En 1630 los seguidores de San Antonio se quedaron con la administración y abrieron un hospital. En 1789 el edificio se convirtió en una fabrica de textiles y se mantiene una presencia de esta industria en la zona.
San Antonio Abad (251-356 CE) es considerado el fundador del movimiento ermitaño. Sus seguidores tienen vidas pías con pocas o nulas posesiones materiales aislados del mundo exterior.
Metro San Antonio Abad no recibe mucha atención de los visitantes internacionales. Sin embargo, hay sitios que valen la pena la visita como la imprenta Gala de mas de 100 años. Santa Cruz Acatlán es en la colonia Transito.
Cercano a 0.49 kms.
Cercano a 0.57 kms.
Cercano a 0.63 kms.
Cercano a 0.71 kms.
Cercano a 0.77 kms.
Un colorido centro cívico en La Magdalena Contreras...
El corazón de la Magdalena, el mercado es un gran lugar para comer en un clásico pueblo de montaña.
Pocos parques se destacan tan dramáticamente por un solo mural como este.
Metro La Raza ha sido definido, como todo su barrio, por un curioso monumento justo al sur.
Una de las estaciones más concurridas en la antigua Calzada de Tlalpan, Xola puede enseñarte una o dos cosas.