Abierto - Servicios limitados / Capacidad
__
El mercado dominical de antigüedades de la Lagunilla es posiblemente el lugar más famoso del barrio. La mayoría de los visitantes internacionales querrán llegar hasta la plaza en donde se encuentra el Monumento al Boxeador en Paseo de la Reforma.
El mercado cubre las aceras y las calles que rodean al enorme edificio de antigüedades del Tianguis de Comonfort. Esta es la sede para algunos de los vendedores más importantes. Los comerciantes más pequeños se extienden por varias cuadras antes de unirse con otro tianguis sobre ruedas, el cual está más dedicado a la moda juvenil y al calzado deportivo. Parece interminable.
Ya para 1590, en la esquina de las actuales República de Chile y Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín, se había instalado una bordadora de renombre llamada Amaya. Esa tradición de confección en la región se ha mantenido hasta nuestros días y se ha complementado con muebles, antigüedades, artículos de colección y prácticamente todo lo demás.
Por lo tanto, la Lagunilla tiene aún más tradición de mercados públicos y ventas callejeras que gran parte de la ciudad. En el área inmediata al mercado dominical de antigüedades también encontrarás hectáreas de muebles, ropa y miscelánea. Y si las calles están llenas de vendedores, la mayoría de la gente dirá “mucho mejor”.
Si tienes hambre, no olvides que la Lagunilla pone la sección de restaurantes de su infinidad de mercados en el Mercado San Camilito. Es el único mercado de la ciudad que abre las 24 horas.
Domingos: de 9 a. m. a aproximadamente 3 p. m.
Cercano a 0.20 kms.
Cercano a 0.27 kms.
Cercano a 0.33 kms.
Cercano a 0.36 kms.
Cercano a 0.39 kms.
Un parque notable con una torre misteriosa.
Una última parada en el antiguo camino procesional a la Basílica.
Un centro cultural para los pueblos de La Lagunilla, Tepito y Peralvillo...
Arte contemporáneo en La Lagunilla.
Un retiro tranquilo en uno de los barrios más concurridos del centro de la ciudad.