MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Corredor Biológico Chichinautzin

Corredor biológico Chichinautzin

__

El Corredor Biológico Chichinautzin se encuentra entre las áreas silvestres menos visitadas de la Ciudad de México. En el extremo sur de Milpa Alta y Tlalpan, el corredor se sitúa principalmente en el estado de Morelos con solo algunas partes en la Ciudad de México y en el Estado de México en su parte occidental. Es un área protegida por el gobierno federal, tremendamente rica en lagunas, bosques y volcanes. También es el hogar ancestral de una etnia indígena.

El corredor biológico se convirtió oficialmente en un área protegida en 1988, acontecimiento vital para su supervivencia debido a la invasión humana que estaba sufriendo a lo largo de varios de sus linderos. Toda el área protegida cubre unas 65.721 hectáreas y conecta los parques nacionales El Tepozteco y Lagunas de Zempoala. Aunque no es contiguo, el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, en la Ciudad de México, goza de un entorno muy similar.

El área ofrece una notable diversidad de hábitats y especies animales y vegetales gracias a sus condiciones geográficas y climáticas. Habitan su perímetro 237 especies de aves, 315 especies de hongos (más de 80 comestibles), 10 especies de anfibios, 43 especies de reptiles y 1,348 especies de insectos y arañas (36 de ellas exclusivas de la región). También se encuentran 5 especies de peces, 785 especies de plantas, además de bosques de pino, oyamel y encino. Asimismo, el corredor incluye dos de los picos más altos de Morelos: la Sierra Chichinautzin y Los Cumbres/Tres Marías.

Las visitas se realizan generalmente a cualquiera de los dos parques nacionales incluidos en el corredor. Desde la Ciudad de México, se puede comenzar el itinerario en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco.

Más lugares como este

Pabellón Polanco

El bastión de Sears en Polanco...

La Búfalo Tianguis

Los domingos en La Búfalo llenan de mucho estilo y audacia algunas cuadras...

San Miguel Topilejo

Uno de los pueblos más notables de Tlalpan a un lado del volcán.

Parque Miraflores

Uno de los principales parques del barrio de San Pedro de los Pinos.

Mercado de Mixcoac

Uno de los grandes mercados gourmet de la Ciudad de México...

Información esencial