MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Templo de Corpus Christi

Temple_of_Corpus_Christi,_historic_center_of_Mexico_City
Fotografía: Jonathan Cardy en Wikimedia Commons.
Barrio San Juan Moyotlan Walking Route
Ruta a pie del Barrio San Juan
Moyotlan

El antiguo Templo de Corpus Christi es uno de los más concurridos entre los edificios situados frente a la Alameda Central. Fue originalmente un Templo Católico anexo a un convento del mismo nombre. Ese espacio lo ocupa actualmente el complejo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México e incluye el Museo Memoria y Tolerancia. Tanto el convento como el templo fueron administrados bajo los auspicios de la Orden de las Clarisas Capuchinas. Fue, lo que es más importante, el primer monasterio exclusivamente para mujeres indígenas. Hoy alberga los archivos históricos de los notarios de predios de la Ciudad de México.

Tanto el templo como el convento fueron construidos entre 1720 y 1724, por el aclamado arquitecto, Pedro de Arrieta. Abandonó el estandarte de las dos entradas entonces típico de las iglesias conventuales. Se cree que aquí hay una influencia del trabajo que realizó en la Capilla de las Almas entre 1720 y 1721.

El convento era exclusivamente para las hijas de los nobles pobladores indígenas. Fue desocupado en 1867, después del Segundo Imperio y con la aplicación de las Leyes de Reforma. Desde 1895, José Ives Limantour, el Secretario de Hacienda de Porfirio Díaz, compró la propiedad y ordenó derribar el convento por lo que sólo quedaron el templo y un pequeño claustro.

Después de la exclaustración, el templo fue utilizado como bodega, templo cismático y museo de higiene. En 1951, fue cedido al recién creado Instituto Nacional Indígena para fundar el museo de industrias y artes populares, por lo que se utilizó hasta la década de 1980. Gravemente dañada por el terremoto de 1985, estuvo abandonada durante casi 20 años. En 2002, como parte del plan de rescate del Centro Histórico, el antiguo templo fue consolidado y rehabilitado como sede de la colección histórica del Archivo General de Notarios de la Ciudad de México. El trabajo se inició en 2003 y la colección se inauguró en 2005.

Aunque hoy no puede ser visitado por el público, el templo de Corpus Christi está frente a la Alameda Central y por ello  se encuentra a poca distancia a pie de los muchos sitios del área de la Alameda Central y del Vecindario de San Juan Moyotlan, inmediatamente al sur.

Como llegar aquí

Sitios cercanos

Hemiciclo a Benito Juárez

Cercano a 0.04 kms.

Museo Memoria y Tolerancia

Cercano a 0.07 kms.

Alameda Central

Cercano a 0.11 kms.

Shawi

Cercano a 0.2 kms.

Recomendado por CANIRAC

Testal

Cercano a 0.2 kms.

Recomendado por CANIRAC

Más lugares como este

Mercado 2 de Abril

El mercado 2 de abril abrió sus puertas en 1902 y sigue siendo un lugar espectacular para almorzar.

Palacio de Bellas Artes

Bellas Artes ha sido durante mucho tiempo un símbolo icónico de la cultura, el arte y las artes escénicas de la Ciudad de México.

Museo del Pulque y las Pulquerías

Museo del Pulque en la mítica calzada México-Tacuba...

Plaza de la Solidaridad (Del Ajedrecista)

Una de las plazas públicas más céntricas es un querido monumento a una tragedia inolvidable.

Calle López

La clásica calle principal de la Ciudad de México llena de gente y comercio...

Información esencial