La Cineteca Nacional es uno de los grandes tesoros de la Ciudad de México. Dirigida por la Secretaría de Cultura Federal, se dedica a la conservación, catalogación y exhibición del cine mexicano y mundial. Es un lugar fantástico para ir al cine.
Todas las películas que se proyectan, excepto las que están en español, cuentan con subtítulos. Para el público de habla inglesa, eso significa que aquí se puede disfrutar de un gran número de películas en inglés. La cartelera casi siempre incluye algo que puede ser disfrutado por los visitantes internacionales.
Historia
La Cineteca Nacional comenzó a formar parte de la Universidad Nacional (UNAM) en los años cuarenta. Es decir, al principio de la Edad de Oro del cine mexicano. En 1974, se le otorgó un espacio propio en el Centro Nacional de las Artes (CENART), en Río Churubusco. La mayor parte de esas instalaciones fueron destruidas en un incendio en 1982.
El centro que vemos hoy se inauguró en 1984, con cuatro teatros. Diez años más tarde, se añadieron las bodegas para albergar el acervo fílmico nacional.
En 2012, la Cineteca Nacional del Siglo XXI reabrió sus puertas, ahora con diez salas y una gigantesca sala de proyección al aire libre. La remodelación incluyó un laboratorio de restauración digital, un centro de documentación ampliado, una videoteca, restaurantes, una galería de exposiciones y una librería.
La mayoría de los habitantes de la Ciudad de México siguen asumiendo que la Cineteca Nacional está en Coyoacán, aunque no lo está. La estación de Metro Coyoacán, que tampoco está en Coyoacán, se encuentra a sólo 11 minutos a pie. Ambos hechos hacen que la Cineteca sea excepcionalmente conveniente para los asistentes al cine de toda la Ciudad. Cada año, más de un millón de personas acuden a las proyecciones; siempre se proyecta algo interesante.
Cercano a 0.34 kms.
Cercano a 0.34 kms.
Cercano a 0.51 kms.
A museum dedicated to Mexico's long history of housing and living.
80 años de historia de Diablos Rojos en un museo fascinante.
La Policía Federal de México comparte sus terrenos con un molino y un rancho muy antiguos.
Uno de los museos más célebres de la Ciudad, es un tesoro de Coyoacán.
Una de las Casas Museo más lujosas de la Ciudad de México, también se encuentra entre las más nuevas.