MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Academia Nacional de San Carlos

Academia Nacional de San Carlos

 

La Academia Nacional de San Carlos es hoy la sede de posgrado en Bellas Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alberga una galería pública y un patio de esculturas. La academia y sus ex alumnos han jugado un papel importante durante toda la historia del México independiente.

La academia fue fundada como Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España en 1783. Comenzó como una escuela fundada en 1778 por Gerónimo Antonio Gil, quien llegó ese mismo año para enseñar grabado a los artesanos de la Casa Real de la Moneda.

El edificio fue construido originalmente como el Hospital Amor de Dios y fue cerrado antes de que la Academia se hiciera cargo del edificio en 1791. Gil se puso a trabajar en la remodelación del hospita en la década de 1780 para albergar la recién fundada Academia.

Tal vez el primer hito en la historia de la escuela se produjo simultáneamente con la apertura del nuevo edificio en 1791. En ese año, Manuel Tolsá llegó para enseñar escultura y asumir el cargo de director. Había traído con él una serie de moldes de yeso y materiales similares que constituirían las semillas de las colecciones de la Academia. Uno de sus primeros proyectos fue la remodelación del Convento de Santa Inés justo enfrente de ella.

El artista Javier Cavallari diseñó la distintiva fachada de estilo renacentista italiano en 1852. Cuatro de los seis medallones en la faz del edificio representan a los fundadores de la Academia: el rey español Carlos III, José Bernardo Couto (uno de los primeros mecenas), el director Antonio Gil y Fernando José Manguino (el Superintendente de la Casa de la Moneda). Los otros dos son de artistas italianos, Miguel Ángel y Rafael. Cavallari también diseñó el patio, la sala de conferencias y las galerías de pintura y escultura. El patio fue cubierto por una cúpula de cristal en el estilo Arte Nouveau en 1913, construida por la empresa L. Lapeyrer, con sede en París.

La Academia fue la primera gran escuela de arte y museo de bellas artes en las Américas. Sólo a principios del siglo XX se integró a la UNAM, constituyendo lo que hoy se conoce como Facultad de Artes y Diseño. El Departamento de Arquitectura se separó en 1929 y se trasladó formalmente al campus de CU en 1953. Sólo se imparten cursos de posgrado en bellas artes, en el edificio original de la academia.

Las colecciones de la Academia se dividieron a mediados del siglo XX. La mayoría fue al Museo Nacional de San Carlos. Parte de la colección conservada por la Academia se reune en una colección llamada Museo Universitario de la Academia.

Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.

academia de san carlosEl primer arzobispo de México, el fraile franciscano Juan de Zumárraga, compro el terreno y lo destinó desde el siglo XVI a Hospital del Amor de Dios, para atender enfermedades venéreas. La institución hospitalaria sobrevivió entre la escasez y la necesidad hasta 1786, cuando cerró sus puertas. El terreno se usó en 1791 para la construcción de la Real Academia de San Carlos, que se había fundado en la Casa de Moneda en 1785. Para 1852 la edificación fue restaurada y adquirió el aspecto actual, bajo el proyecto de Javier Cavallari, director de la Academia. En 1913 se cubrió el patio principal con un domo estilo art Nouveau de la casa parisina Lapeyrer. El día de hoy luce remozada y conserva invaluables colecciones que se exhiben al público.

Ruta del Corazón de México: Ruta Moneda-Santísima 

< < Museo José Luis Cuevas |Iglesia de la Santísima Trinidad > >

Proyecto “Corredor de Cultura Digital”.

Nombre de la investigación: Investigación Centro Histórico, Monumentos, Edificios y Puntos de Interés (2023)

Dirección de investigación y diseño de Rutas: Acércate al Centro A.C. Guadalupe Gómez Collada

Coordinación e investigación histórica: Fideicomiso del Centro histórico Dir. Maestra Loredana Montes

Como llegar aquí

Sitios cercanos

Templo de Santa Inés

Cercano a 0.06 kms.

Convento de Santa Inés

Cercano a 0.06 kms.

Pasaje Moneda-Soledad

Cercano a 0.09 kms.

Tacos Doña Tere

Cercano a 0 kms.

Recomendado por CANIRAC

Xaachila

Cercano a 0.2 kms.

Recomendado por CANIRAC

Más lugares como este

Templo de Santa Inés

The first target of the counter-reformational Academy of Art . . .

Casa de la Primera Imprenta de América

One of the Center City's most important cultural centers with a small fascinating museum...

Convento de Santa Inés

La antigua iglesia y convento de Santa Inés ofrece una animada competencia en una calle del centro de la ciudad.

Real y Pontificia Universidad de México / Museo UNAM Hoy

Un museo dedicado a una de las instituciones más antiguas del hemisferio y a su trayectoria en la Ciudad de México.

Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado)

Uno de los principales museos de arte del país, la SHCP resultó solo del pago de impuestos - ¡en arte!

Información esencial