La Real y Pontificia Universidad de México se fundó, por decreto real, en 1551. Aunque, por unos meses de diferencia, la Universidad Nacional de San Marcos en Lima, Perú, es considerada la primera universidad fundada en América del Norte.
Después de la Independencia de México se le dio el nombre de Universidad de México, y en el siglo XIX se vieron muchos intentos por eliminar la parte “pontificia” de la escuela. Cuando cerró definitivamente en 1865, muchos de sus departamentos seculares, entre ellos derecho y medicina, continuaron funcionando.
En la decadencia del Porfirato, estos colegios descentralizados de educación superior se fusionaron bajo la dirección de Justo Sierra Méndez. Él era entonces la voz principal de los “científicos”, la camarilla intelectual de Porfirio Díaz. Así se fundó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Museo UNAM Hoy ocupa uno de los edificios originales de la universidad. Su misión es transmitir la importancia de ambas instituciones en la historia de la ciudad y del país. El museo forma parte del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM.
Los visitantes del museo, al entrar, pueden ver por una ventana arqueológica las exhibiciones que incluyen los restos de un templo antiguo, muros coloniales, una escalera del siglo XIX y algunos de los muchos objetos descubiertos durante las renovaciones del edificio.
Las salas posteriores muestran el antiguo barrio universitario. Casi todo estaba dentro del centro de la ciudad. Destacan el Antiguo Colegio de San Ildefonso y la Academia de San Carlos.
A continuación se incluye una cronología más detallada de la historia de la universidad. Un mapa digital delinea la presencia de la UNAM en todo el país. Esto incluye muchos centros de investigación científica divergentes en lugares verdaderamente remotos.
Los centros de producción literaria, bibliográfica y de medios son una muestra de la gran cantidad de premios y menciones que la universidad ha recibido a lo largo de los años.
Partes de la Real y Pontificia Universidad de México, aunque no forman parte del Museo UNAM Hoy, se pueden visitar en el Palacio de la Autonomía UNAM, justo al final de la calle Moneda.
Cercano a 0.03 kms.
Cercano a 0.05 kms.
Cercano a 0.07 kms.
Uno de los sitios más importantes de la ciudad. No pierdas la oportunidad de visitar el Templo Mayor.
No hay centro como el mismo centro, y en la Ciudad de México, ¡eso significa el Zócalo!
La primera Catedral construida en América.
Uno de los rincones más históricos del centro de la ciudad, es un monumento, un jardín y mucho más.
Incluso con un McDonald's, una de las direcciones más prestigiosas de la calle Madero resplandece en el pasado.