Abierto - Servicios limitados / Capacidad
El Metro Eduardo Molina es otra de las estaciones del Circuito Interior. Constituye el límite entre las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Al norte se encuentra la colonia La Malinche de la GAM, y al sur la colonia 20 de noviembre.
El nombre de la estación también se aplica a una importante avenida que atraviesa ambas alcaldías de norte a sur.
La Avenida Eduardo Molina comienza en la Calzada de Zaragosa y termina sólo en el Río de los Remedios, en el barrio de Nueva Atzacoalco. Eso es en la frontera del Estado de México al norte de Gustavo A Madero donde se encuentra con Ecatepec.
Eduardo Molina (1892-1980) era ingeniero, formado en la UNAM. En 1956, fue designado para dirigir un proyecto masivo para desviar el río Lerma en el Estado de México. El proyecto, aún en uso, fue un éxito tal que la avenida (Eje 3 Oriente) y la estación de metro recibieron su nombre.
El logotipo de la estación deriva del mural de Diego Rivera, El agua, origen de la vida. El mural completo se puede ver en el Museo del Cárcamo, el colofón del proyecto de desviación del río Lerma. Está en el Parque Chapultepec, tramo 2.
La Línea 5 del Metrobús transita a lo largo de la Avenida Eduardo Molina.
El Metro Eduardo Molina está entre dos grandes avenidas de norte a sur. Al este está el antiguo Gran Canal. Es un proyecto de obras hidráulicas de un siglo antes. Actualmente, el Ayuntamiento está convirtiendo el antiguo Canal en un parque lineal destinado a atravesar también ambas alcaldías.
Cercano a 0.54 kms.
Cercano a 0.74 kms.
Cercano a 0.79 kms.
Cercano a 0.81 kms.
Cercano a 0.88 kms.
Teatro de artes de 1953 y un importante punto de referencia en la ciudad...
Uno de los centros médicos más importantes de la Ciudad de México....
70 años de experiencia se suman a un siglo XX que recordarás.
Pensado como una parte de la Ciudad de las Artes, el Museo Anahuacalli es un espacio mucho más contemporáneo de lo que puedas imaginar.
Considerada con orgullo una de las edificaciones más enormes de la historia de la Ciudad de México, el Palacio domina todo el este del Zócalo.