Abierto - Servicios limitados / Capacidad
El complejo de la iglesia y el monasterio de Santa Teresa la Antigua alberga hoy el espacio de arte contemporáneo Ex Teresa Arte Actual. Orientado principalmente a las prácticas no objetuales y a los procesos artísticos, es sede de instalaciones, performances, arte sonoro, videoarte y obras multimedia.
El espacio funge también como un laboratorio para el arte y la cultura contemporáneos de México y del mundo. Al tiempo que ofrece un soporte para distintas instalaciones, su intención es crear cultura, así como investigar el performance y el espacio multimedia. El Ex Teresa también actúa como promotor del arte experimental.
La organización trabaja para ofrecer la producción de programas regulares de performance, que incluyen conciertos de música contemporánea, proyecciones de cine y vídeo, instalaciones artísticas, arte sonoro y espectáculos multimedia. Un centro de documentación también mantiene una colección audiovisual y fotográfica.
La iglesia de Santa Teresa la Antigua formaba parte de un monasterio carmelita. Construida en el siglo XVII, inicialmente se llamó “Convento de San José de los Carmelitas”. La mayor parte del edificio es obra del arquitecto Cristóbal de Medina Vargas (1635 – 1699).
Sigue siendo uno de los ejemplos más contundentes de la arquitectura del barroco novohispano. El conjunto fue modificado a finales del siglo XVII y también en el XVIII. La entrada principal luce columnas salomónicas dobles de cantera, y la majestuosa cúpula fue erigida por el arquitecto Lorenzo de la Hidalga a mediados del siglo XIX.
Con la Reforma de la década de 1860, el complejo fue confiscado por el gobierno. A partir de entonces, se utilizó como almacén y cuartel militar. Algunas partes fueron reconstruidas al gusto del siglo XIX, y otras se utilizaron como escuelas, como es el caso de la Escuela Nacional de Odontología. Poco después, el rector de la Universidad Nacional se instaló allí. Esta sección se conoce hoy en día como el Palacio de la Autonomía Universitaria, y alberga algunos de los mejores lugares para contemplar el complejo mayor de Santa Teresa.
De la estructura original se conservan la nave principal y las capillas. En el interior, se puede ver algo de su antiguo esplendor. Destaca la Capilla del Cristo de Santa Teresa, con la imagen antes mencionada.
Cercano a 0.02 kms.
Cercano a 0.03 kms.
Cercano a 0.04 kms.
Cercano a 0.07 kms.
Cercano a 0.07 kms.
Una gran escuela del siglo XVI sigue viva como lugar de eventos y monumento histórico...
Catedral de la Iglesia Anglicana Mexicana...
Una última parada en el antiguo camino procesional a la Basílica.
Un magnífico y antiguo pueblo justo al lado de la Calzada de Tlalpan.
El Templo de las Merceditas fue una vez la iglesia en el camino viejo a Chapultepec.