Abierto - Servicios limitados / Capacidad
Las Torres de Ciudad Satélite es una obra escultórica de 1958. Un conjunto de cinco prismas triangulares que con sus diferentes colores y alturas presentan un “paisaje urbano” en la avenida Periférico, entrando a Ciudad Satélite.
La obra fue colaboración entre el escultor Mathias Goeritz y el arquitecto Luis Barragán. El pintor Chucho Reyes Ferreira aconsejó sobre el color. Originalmente, la obra iba a incluir siete torres con la más alta de 200 metros de altura. Posteriormente se eliminaron dos del plan. La más alta quedó de 52 metros de altura mientras que la más corta mide 30 metros.
Goeritz planeó originalmente todas las torres en diferentes tonos de naranja. Se dice que constructores y empresarios lo convencieron de variar los tonos y esto se hizo en consulta con Chucho Reyes. Antes de los Juegos Olímpicos de 1968, las torres estaban pintadas de naranja y así se mantuvieron hasta 1974.
Goeritz y Barragán habían viajado por separado a San Gimignano en Italia a principios de la década de los cincuenta, y se cree que las torres de allí influyeron en la obra. Algunos historiadores también han notado el interés de Goeritz en la “arquitectura emocional” al discutir el proyecto.
Para el 50 aniversario de la obra en 2008, la obra fue restaurada por el municipio de Naucalpan y se instaló iluminación arquitectónica.
Cercano a 2.67 kms.
Cercano a 2.75 kms.
Cercano a 2.91 kms.
Cercano a 3.15 kms.
Cercano a 3.29 kms.
La única obra de arquitectura religiosa de Mario Pani...
El punto central del campus de CU de la UNAM...
Hoy no es tanto una rotonda de tráfico pero sigue siendo un lugar destacado en la calle principal de la Ciudad de México.
Un gigante complejo de vivienda que sigue siendo uno de los más exitosos de la historia.
Uno de los parques de la Ciudad de México más subestimados es una obra verde de Mario Pani.