MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Museo Nacional de la Estampa

museo nacional de la estampa
Fotografía: Patricia Alzuarte Díaz en Wikimedia Commons.

 

Cuepopan Col. Guerrero Walking Route
Ruta Cuepopan & Colonia Guerrero

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) es el museo nacional de grabado y artes gráficas. Los angloparlantes, quizás sin tener la culpa, pueden confundirlo con el Museo de Estanquillo, una colección privada de objetos de colección eclécticos. También se confunde el museo dentro del Palacio Postal. Ese sí incluye información sobre filatelia.

Pero todo esto es una lástima, porque el Museo Nacional del Grabado es una gran colección de obras importantes, unas 12,000 de ellas. Muchos son artistas mexicanos. Pero la colección internacional también es enorme. Desde que el museo se abrió en 1986, su patrimonio artístico ha crecido. Esto ha sido gracias a la generosidad de otras instituciones, coleccionistas, artistas, editoriales y talleres. Las donaciones han seguido enriqueciendo la colección.

La ex Parroquia de la Santa Veracruz  y la iglesia de San Juan de Dios, datan de hace unos 400 años. Se cree que la Parroquia de la Santa Veracruz fue la primer iglesia en la Ciudad de México. El MUNAE abrió en 1986, y el edificio data de finales del sigo XIX.

El MUNAE se encarga de estudiar y educar sobre los múltiples procesos de grabado que se practican en el país. El grabado se entiende como un arte visual cuya particularidad está en su carácter múltiple y reproducible. La misión del museo es preservar, documentar e investigar la Colección Nacional de Grabados.

Si bien el Museo Nacional de la Estampa ofrece a veces talleres de grabado, la mayoría de los visitantes internacionales estarán muy interesados en la colección. Las exposiciones rotan con frecuencia, pero cada una ofrece algo fascinante y curioso en el que inclinarse para ver.

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Como llegar aquí

Sitios cercanos

Santa Veracruz

Cercano a 0.03 kms.

Plaza de Santa Veracruz

Cercano a 0.03 kms.

Museo Franz Mayer

Cercano a 0.04 kms.

Prócer Wine & Beer

Cercano a 0.3 kms.

Recomendado por CANIRAC

Testal

Cercano a 0.4 kms.

Recomendado por CANIRAC

Más lugares como este

Mercado 2 de Abril

El mercado 2 de abril abrió sus puertas en 1902 y sigue siendo un lugar espectacular para almorzar.

Palacio de Bellas Artes

Bellas Artes ha sido durante mucho tiempo un símbolo icónico de la cultura, el arte y las artes escénicas de la Ciudad de México.

Museo del Pulque y las Pulquerías

Museo del Pulque en la mítica calzada México-Tacuba...

Plaza de la Solidaridad (Del Ajedrecista)

Una de las plazas públicas más céntricas es un querido monumento a una tragedia inolvidable.

Calle López

La clásica calle principal de la Ciudad de México llena de gente y comercio...

Información esencial