La Casa Museo de León Trotsky fue el escenario de uno de los asesinatos más controvertidos del siglo XX. En estos mismos muros León Trotsky y su esposa, Natalia Sedova, pasaron sus últimos años. Siendo un refugio durante una época caótica de la historia contemporánea, visitarla hoy es reexaminar a uno de los personajes revolucionarios más fascinantes de la historia.
Crítico del régimen de Stalin, Trotsky se exilió de la Unión Soviética en 1929. Él y su esposa pasaron algunos años de país en país: Turquía, Francia, Noruega y algunos otros países Europeos. Con la ayuda de Frida Kahlo y Diego Rivera, la pareja llegó a la ciudad de México en 1937.
Vivieron en la Casa Azul por poco tiempo. Hoy también un museo, la Casa Azul fue el hogar de la familia Kahlo en el mismo vecindario de Coyoacán. Los Trotsky permanecieron ahí hasta que Trotsky y Diego tuvieron un mal entendido en 1939. Fue entonces que se mudaron a una casa en el mismo vecindario. Esta misma casa es hoy un fascinante museo y un tributo al hombre asesinado en ella.
Creado en 1990, habían pasado 50 años desde que el estalinista español, Ramón Mercader terminó con la vida de Trotsky. Cuenta la leyenda que Mercader golpeó a Trotsky por detrás con un piolet. Museólogos, historiadores y especialistas, recrearon la sala precisa donde tuvo lugar el evento. La posición de la silla, los papeles en la mesa y la biblioteca continúan en donde estaban. La casa es preservada tal y como estaba cuando ellos vivían ahí. La casa del guardia es hoy en día una sala de exposiciones. Una estela de piedra diseñada por Juan O’Gorman, contiene las cenizas de Trotsky.
Entre los museos más visitados por turistas internacionales, el museo también acoge cerca de 50,000 jóvenes cada año. El museo León Trotsky está relativamente cerca de la Cineteca Nacional y sólo a unas cuadras del siempre popular museo Frida Kahlo. Visitar el museo es una oportunidad para conocer el Mercado de Coyoacán, y muchas calles encantadoras en el camino.
Cercano a 0.40 kms.
Cercano a 0.46 kms.
Cercano a 0.51 kms.
A major arts theater on the CENART campus in Churubusco . . .
One of Coyoacán's great neighborhood markets in the heart of Churubusco . . .
El monumento honra a los combatientes que en 1847 que defendieron al país de la intervención estadounidense.
Con una historia militar muy interesante, también es un monasterio fascinante.
Es un parque de convivencia familiar al sureste de la Ciudad.