–
La Capilla de la Conchita en Coyoacán ha sido siempre un lugar misterioso, interesante e histórico. Se trata muy probablemente del primer edificio eclesiástico en México. Fue construido sobre un altar tolteca que data de la caída de Teotihuacan. Tenía unos 900 años de antigüedad cuando Cortés mandó construir la iglesia en 1525. Fue restaurada por un grupo de ingenieros y oficiales del Instituto Nacional de Antropología e Historia en 2013 pues presentaba daños. El temblor de 2017 también la afectó.
El 2 de mayo del 2013 se descubrieron los restos de 150 personas así como el altar tolteca debajo de la nave central. Los restos datan de entre 600 y 650 a.c, precisamente en la decadencia de Teotihuacan. De la misma forma, se descubrieron otros 167 restos de la época colonial. Esto se debe a que la iglesia fue un cementerio durante muchas décadas.
La iglesia de la Inmaculada Concepción tuvo gran importancia y fue encargada en 1525. Para el final del siglo XVII fue totalmente reconstruida con nuevas bóvedas, una linterna en el domo y sin la cerca del atrio que fue retirada.
Desafortunadamente, la iglesia fue saqueada durante la guerra de reforma a mediados del siglo XIX cuando la iglesia cerró y perdió muchos de sus ornamentos originales. El edificio fue declarado monumento nacional en 1932. Las ornamentas son de tezontle y piedra volcánica de estilo barroco. La fachada tiene un arco y dos columnas en cada lado y la nave central es un rectángulo. Tiene dos campanarios con escaleras que dan acceso a la tarima del coro y el techo del templo. Las torres están decoradas con columnas toscanas y tienen espacio para 4 campanas.
“La Conchita” es una forma coloquial que se usa para nombrar a las iglesias dedicadas a la Inmaculada Concepción. En este edificio aún se encuentran decoraciones barrocas del siglo XVI y XVII. “La Conchita” abre sin una regularidad identificable, pero aún en los casos en que esté cerrada, la visita a la plaza y los alrededores son especialmente interesantes.
Cercano a 0.08 kms.
Cercano a 0.10 kms.
Cercano a 0.11 kms.
La Oficina de Difusión Cultural de la Embajada de Italia en México...
Una capilla en uno de los barrios más entrañables de Coyoacán...
Una de las casas históricas más misteriosas y desoladas de Coyoacán...
Regalos, arte y más en el corazón de Coyoacán...
Una propiedad histórica frente al Parque Frida Kahlo...