Abierto - Servicios limitados / Capacidad
El Templo de Santa Mónica, en Tlacoquemécatl del Valle, es uno de los mejores ejemplos de la lúgubre arquitectura del siglo XX de la Ciudad de México. Se construyó en 1962 y durante muchos años se le consideró como una de las iglesias más radicales e influyentes. El edificio es tan prominente que a menudo eclipsa a la mucho más antigua pero más pequeña Capilla de San Lorenzo. El antiguo atrio de la capilla es lo que actualmente conocemos como el Parque de San Lorenzo, a veces también llamado Parque de Santa Mónica.
De hecho, el diseño del templo incluye dos atrios bastante amplios, aunque es claro que el frente de la iglesia está de cara al parque de la calle Fresas. El segundo atrio, situado en la entrada sur del edificio, da hacia la calle de San Lorenzo. A decir verdad, todo este complejo contribuye con un espacio verde y tranquilo en lo que es una zona bastante urbanizada de la ciudad.
Los vitrales adornan los tres bordes triangulares que se encuentran en las tres entradas. Los arquitectos del proyecto fueron Fernando López Carmona y Carlos Rios López. Lo que lograron ha sido imitado en muchas otras iglesias, sobre todo en la Iglesia de la Divina Providencia del Valle, a pocas cuadras al sureste de este templo.
El templo de Santa Mónica sobrevivió a la pandemia de 2020 gracias a su fuerte presencia en las redes sociales y las misas que se transmitían de manera regular en su página de Facebook.
Cercano a 0.08 kms.
Cercano a 0.14 kms.
Cercano a 0.18 kms.
Cercano a 0.25 kms.
Cercano a 0.36 kms.
Nueva Santa María's beloved church hides a fantastic interior.
A beloved Modernist church on the edge of Huipulco...
Una notable iglesia modernista al borde del parque...
Una iglesia modernista reconocida por el INBAL en la San Rafael...
La única obra de arquitectura religiosa de Mario Pani...