El Archivo Histórico de Azcapotzalco cuenta con una pequeña colección de artefactos arqueológicos y una colección mucho más amplia de textos y documentos. El Archivo es quizás más conocido por albergar el impactante mural Origen y Trascendencia del Pueblo Tepaneca, realizado por el artista Antonio Padilla Pérez en 2004.
La colección incluye unos 10.000 textos e imágenes digitalizados. Los planos de las calles de la época del Porfiriato, y las primeras pinturas sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe, son algunos de los elementos más destacados de la colección.
El edificio fue originalmente una casa de bombas construida en 1943. Estaba destinada a regar los jardines del centro histórico de Azcapotzalco. Posteriormente fue una casa de acuario y parte de las oficinas administrativas de los jardines.
Es un edificio casi oculto dentro de lo que queda de la sección administrativa de Pemex en los terrenos de la antigua Refinería. En el lado norte, las puertas están en la avenida 5 de Mayo. Eso significa, sin embargo, que gran parte del Archivo Histórico de Azcapotzalco está rodeado por el Parque Bicentenario. Hoy, el parque cubre la mayor parte de la antigua Refinería. Por ello, las visitas a los archivos se complementan fácilmente con un recorrido por el parque y el Orquideario. El lado este del Centro de Azcapotzalco, y la llamativa Capilla de San Salvador Nextengo están a unas cuantas cuadras al norte y al este, respectivamente. Todo esto se encuentra a pocos minutos a pie de la estación del Metro Refinería.
Cercano a 0.37 kms.
Cercano a 0.50 kms.
Cercano a 0.55 kms.
Situado en el interior del Parque Ecológico Huayamilpas, este espacio organiza distintas actividades culturales.
Magnificent mural work from one of Mexico's great monumental sculptors . . .
Pensado como una parte de la Ciudad de las Artes, el Museo Anahuacalli es un espacio mucho más contemporáneo de lo que puedas imaginar.
Teatro de artes de 1953 y un importante punto de referencia en la ciudad...
Extraordinario e imponente, casi todo el complejo está cerrado al público.