MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Iglesia de San Bernardo

Church of San Bernardo
Fotografía: Protoplasma Kid en Wikimedia Commons.

La Iglesia de San Bernardo, en la esquina de las calles 20 de Noviembre y Venustiano Carranza, es una de las más olvidadas del Centro Histórico. Pero también suele destacar, desde su propio sentido de la modestia que, paradójicamente, luce bastante barroco. La iglesia luce un estilo que se suele denominar como una expresión “discreta” del barroco, ya que no se adornan todas las superficies posibles.

Este recinto formaba parte de un convento fundado en 1636. La iglesia propiamente dicha se empezó a construir en 1685 y se terminó sólo dos años después, en 1687. En la actualidad, la iglesia es la única parte que queda de este complejo.

La fachada y el revestimiento de la iglesia se concluyeron en el siglo XVIII, cuando el Conde de San Mateo de Valparaíso se hizo cargo de las obras de reparación y utilizó la piedra de tezontle cortada geométricamente. La iglesia fue rededicada en 1777.

Los nichos de la fachada son los principales lugares donde destaca la ornamentación barroca. En uno de ellos se encuentra la estatua de Bernardo de Claraval, fallecido en 1153. Fue un abad francés al que se le atribuye la revitalización del monacato benedictino a través de su trabajo con la orden del Císter. El otro nicho contiene una estatua de la Virgen de Guadalupe.

La fachada que da a la calle 20 de Noviembre, con estos nichos, fue trasladada desde el otro lado de la iglesia en la década de 1860. Durante la Reforma, bajo el mandato de Benito Juárez, se cerraron todos los monasterios y conventos y éste fue demolido dejando sólo la iglesia. La demolición permitió la apertura de lo que sería la calle 20 de Noviembre.

En una placa de bronce encontramos la siguiente frase:

Las Religiosas Concepcionistas del Monasterio del Dulce Nombre de María del Glorioso San Bernardo.

Fundado el 30 de marzo de 1636 en este lugar. Celebramos 350 años de su fundación, 1986. 

Como llegar aquí

Sitios cercanos

Casa de la Marquesa de Uluapa

Cercano a 0.05 kms.

Casa del Conde de la Torre Cosío

Cercano a 0.07 kms.

Paxia

Cercano a 0.1 kms.

Recomendado por CANIRAC

El Rey del Pavo

Cercano a 0.2 kms.

Recomendado por CANIRAC

Más lugares como este

Casa de Niñas de Nuestra Señora de la Caridad

Una gran escuela del siglo XVI sigue viva como lugar de eventos y monumento histórico...

Exconvento San José de Gracia

Catedral de la Iglesia Anglicana Mexicana...

Iglesia y Plaza de Santa Ana Atenantitech

Una última parada en el antiguo camino procesional a la Basílica.

Santa Cruz Acatlán, Col. Tránsito

Un magnífico y antiguo pueblo justo al lado de la Calzada de Tlalpan.

Las Merceditas: Templo de Belén

El Templo de las Merceditas fue una vez la iglesia en el camino viejo a Chapultepec.

Información esencial