MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Capilla de San Antonio Panzacola

 

San Antonio de Padua Panzacola

Fotografía: Sayabil Yac Cruz on Wikimedia Commons.

La Capilla de San Antonio Panzacola está en la esquina de la avenida Universidad y Francisco Sosa. Esta última solía ser el “Camino Real” entre los pueblos de San Ángel y Coyoacán. Panzacola hace referencia a la abundancia de lagartos en la zona, al menos según algunos relatos. Algunos edificios históricos de la zona llevan lagartijas talladas en piedra en referencia a este nombre.

  • La pequeña iglesia es tan antigua que está rodeada de misterio. Una leyenda cuenta que Pedro de Alvarado, el infame instigador de la Noche Triste, la mandó construir poco después de la toma de posesión de los españoles. Se dice que vivía en el Camino Real, aunque esto se sigue discutiendo. El otro problema es que la iglesia es bastante posterior y Pedro de Alvarado murió en 1541.
  • Otra leyenda cuenta que una familia de contrabandistas del barrio estaba a punto de ser detenida. Rezaron a Antonio de Padua prometiendo construir una iglesia si se libraban de la cárcel. Las autoridades de la corona registraron su casa, pero no encontraron nada. Cumplieron su promesa: la estructura data de finales del siglo XVII o principios del XVIII. El contrabando se había convertido en una de las principales preocupaciones del gobierno virreinal.  Su arquitectura es de estilo barroco y en su interior se puede ver un retablo tallado y una bóveda catalana.

La capilla de Panzacola se encuentra junto a un puente de piedra sobre el río Magdalena. El Puente de Altillo es especialmente conocido por haber sido plasmado por el paisajista Eugenio Landesio en 1861. Se cree que el puente data de alrededor de 1768.

Declarada monumento nacional en 1932, la capilla de San Antonio Panzacola es una capilla barroca de lo más espléndida. En su interior, el retablo tallado y el techo abovedado de estilo catalán son de exquisita calidad y están en buen estado. Las pinturas bizantinas representan a la Sagrada Familia.

Fuentes citadas en esta página: 
César Ricárdez: Historia. San Antonio de Panzacola

Como llegar aquí

Sitios cercanos

Fonoteca Nacional

Cercano a 0.08 kms.

Iglesia San José del Altillo

Cercano a 0.14 kms.

El Venadito

Cercano a 0.1 kms.

Recomendado por CANIRAC

Hooters San Ángel

Cercano a 0.7 kms.

Recomendado por CANIRAC

Más lugares como este

Instituto Italiano de Cultura

La Oficina de Difusión Cultural de la Embajada de Italia en México...

Capilla de Santa Catarina

Una capilla en uno de los barrios más entrañables de Coyoacán...

Casa de Diego de Ordaz

Una de las casas históricas más misteriosas y desoladas de Coyoacán...

Mercado Artesanal Mexicano

Regalos, arte y más en el corazón de Coyoacán...

Casa de los Camilos (Coyoacán)

Una propiedad histórica frente al Parque Frida Kahlo...

Información esencial