MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Teatro Fru Fru

Historia y regreso del teatro Fru Fru

El teatro “Fru Fru” es un edificio con más de un siglo de historia, ubicado en Donceles número 24, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue inaugurado en 1899 bajo el nombre de “Teatro Renacimiento”, con la presentación de la ópera Aída. Desde entonces se consolidó como uno de los recintos más importantes de la capital y destacó por ser el primero en contar con electricidad en su interior. En 1906, Francisco Cardona, actor y empresario, adquiere el recinto y cambia al nombre de Virginia Fábregas, en honor a la icónica actriz y empresaria mexicana.

En su interior, elementos ornamentales hacen de este escenario un gran atractivo: terciopelo rojo, esculturas doradas, candelabros de cristal y la herrería de sus puertas, inspirada en el estilo francés, integra detalles que le dan un estilo único.

Fue escenario de grandes espectáculos y expresiones artísticas donde grandes figuras bailarinas nocturnas más reconocidas, quienes solían portar vestidos diminutos acompañados de grandes tocados de plumas.

Con la llegada del cine, el teatro se vio obligado a cerrar sus puertas e incluso circularon rumores sobre su demolición; sin embargo, en 1973 fue adquirido por la actriz y cantante Irma Serrano, conocida como “La Tigresa”, quien impulsó una nueva etapa para el recién nombrado “Teatro Fru Fru” modernizando la cartelera con montajes que tuvieron un gran éxito. No obstante, las temáticas que abordaban resultaron polémicas para la época y generaron fuertes críticas, pues trataban asuntos considerados “tabú”.

A partir de la década de 1980, el teatro disminuyó su oferta cultural y se convirtió en escenario para conciertos, videos musicales y cine. Ha recibido producciones audiovisuales como James Bond y Cantinflas; la grabación de videoclips musicales de artistas nacionales e internacionales.

El inmueble ofrece recorridos turísticos y sin duda, es un recinto de gran valor que resguarda en su interior parte fundamental de la historia y evolución del teatro y los espectáculos en la Ciudad de México.

¿Sabías que el nombre de “Fru Fru” es la onomatopeya relacionada con el sonido que hace la seda al frotarse?

Se dice que, al visitar el teatro, debes llevar una ofrenda a las esculturas doradas que decoran el recinto para evitar presenciar experiencias paranormales o caídas.

Más lugares como este

Museo de la Caricatura - Antiguo Colegio de Cristo

Una colección gráfica moderna en un destacado palacio barroco del siglo XVIII.

El Colegio Nacional

El Colegio Nacional de México está dedicado al libre intercambio de conocimiento y aprendizaje.

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Probablemente el espacio de teatro y actuación más importante de toda la Ciudad de México, por supuesto que es el Esperanza Iris.

Asamblea Legislativa de la CDMX

El palacio Donceles es el hogar de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, un complejo neoclásico de historia.

Hospital del Divino Salvador

Entre los conjuntos arquitectónicos más destacados de la calle Donceles, mucho más conocida por sus libreros de segunda mano.

Información esencial