Fotos: © 2023 Seminario de Cultura Mexicana
El Seminario de Cultura Mexicana es uno de los principales foros culturales de México. En la actualidad funciona principalmente como centro cultural y artístico, pero su peso histórico e intelectual es considerable. Es casi injusto catalogar al Seminario como una simple sede. El Seminario organiza muchos de los congresos, conferencias, presentaciones y exposiciones más importantes del país. También está detrás de muchos de los actos que se celebran en los centros culturales y comunitarios de Ciudad de México.
El Seminario se creó especialmente para apoyar a artistas, escritores e investigadores en la realización de sus trabajos. Para ello, el Seminario se interesa por las ramas de las humanidades y las ciencias. Fundado en 1942 por decreto presidencial, el seminario comenzó con 19 intelectuales públicos de la época. Entre ellos había grandes personalidades de la cultura, la ciencia y las humanidades.
El seminario está presente en unos 27 estados mexicanos y en Guatemala, Texas, Madrid y Venecia. Sin embargo, el seminario ha crecido hasta contar con 23 miembros titulares, tres miembros eméritos y unos 56 corresponsales en México y a nivel internacional.
La sede principal, en la avenida Masaryk, alberga una galería de arte, Galería 526, abierta al público. También cuenta con el Foro Castalia, utilizado para actuaciones y eventos, y salas de lectura infantil y comunitaria.
Horario: De martes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas.
Cercano a 0.29 kms.
Cercano a 0.32 kms.
Cercano a 0.38 kms.
The seat of Geramany's diplomatic mission to Mexico.
Four quiet neighborhood parks recall a glorious past . . .
La misión diplomática española en México...
Uno de los principales productores de porcelana de talavera en la Ciudad de México...
Una de las avenidas sinuosas más bellas de Polanco...