MexicoCity.cdmx.gob.mx

< Regresar

Iglesia de San Antonio Tomatlán

Abierto - Servicios limitados / Capacidad

San Antonio Tomatlán

Fotografía: Catedrales e Iglesias/Cathedrals and Churches, Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)

La Iglesia de San Antonio Tomatlán es una pequeña iglesia histórica en la alcaldía Venustiano Carranza. La Iglesia está dedicada a San Antonio de Padua, y destaca por su construcción, que comenzó en 1740. El estilo es notablemente churrigueresco, la variante mexicana del barroco. Los muros son de tezontle, y en su interior hay tres retablos.

Se dice que la construcción se inició con el dinero recaudado por un huérfano, José Antonio Graizeta, criado en el barrio. Se cree que el raro techo de vigas que se conserva data también del siglo XVIII. La iglesia dependía de la Parroquia de San Sebastián, pero se convirtió en parroquia por derecho propio en 1867.

El atrio de la iglesia se reduce, hoy en día, a un extenso espacio intermedio en las calles de enfrente. Está animado por un tianguis semanal que ocupa gran parte de ambos lados de la calle. La antigua ciudad de Tomatlán, “lugar de tomates”, estaría casi olvidada si no fuera por esta iglesia y la calle que lleva este mismo nombre.

Como llegar aquí
  • San Antonio Tomatlan 61, Col. Zona Centro, Alc. Venustiano Carranza, 15100 CDMX

Sitios cercanos

Mercado de Mixcalco

Cercano a 0.21 kms.

Plaza de la Soledad

Cercano a 0.30 kms.

Antigua Garita de San Lázaro

Cercano a 0.47 kms.

Más lugares como este

Casa de Niñas de Nuestra Señora de la Caridad

Una gran escuela del siglo XVI sigue viva como lugar de eventos y monumento histórico...

Exconvento San José de Gracia

Catedral de la Iglesia Anglicana Mexicana...

Iglesia y Plaza de Santa Ana Atenantitech

Una última parada en el antiguo camino procesional a la Basílica.

Santa Cruz Acatlán, Col. Tránsito

Un magnífico y antiguo pueblo justo al lado de la Calzada de Tlalpan.

Las Merceditas: Templo de Belén

El Templo de las Merceditas fue una vez la iglesia en el camino viejo a Chapultepec.

Información esencial