El Edificio Guardiola se puede confundir con un edificio cualquiera. Sin embargo, fue diseñado por Carlos Obregón Santacilia (1896-1961), el bisnieto de Benito Juárez y nieto en segundo grado de Álvaro Obregón. Ésta fue su última obra, la realizó en 1947 y estos años fueron interesantes en la arquitectura nacional. Obregón se hizo de un nombre en la década de los treintas, restaurando lo que terminó siendo el monumento a la revolución.
Este edificio tiene una mezcla de estilos. Se puede observar un funcionalismo con ornamentos de art decó como solía ocurrir en otros inmuebles de la época. El Edificio Guardiola es un anexo del Banco de México, ubicado justo al norte. Se construyó de 1903 a 1905, con un estilo ecléctico que se asemeja al renacentista italiano. Ambos son edificios que complementan el Palacio Postal, fueron construidos para la Mutual Life Insurance Company of New York y posteriormente vendidos al banco central y remodelado por Obregón de 1928.
Cuenta con nueve pisos y la bóveda del Banco de México. Sin embargo, lo mas apreciable de la estéticamente es el art decó diferente al del edificio principal. La construcción está en harmonía con el Palacio de Bellas Artes (1934), la Torre Latinoamerica (1956) y el edificio principal del banco. Casi siempre pasa desapercibido por el bullicio y dinamismo de la Calle Francisco I. Madero.
Fuentes citadas:
Vida de Peatón/jorgalbrto: Edificio Guardiola
Cercano a 0.03 kms.
Cercano a 0.03 kms.
Cercano a 0.04 kms.
One of Mexico City's best known public plazas...
Uno de los lugares más importantes para ver obras de arte de la época colonial.
Un palacio verdaderamente grandioso del siglo XVIII en el centro de la ciudad.
El primer rascacielos de la Ciudad de México...